Con este plafón buscamos trabajar la discriminación fonológica de las vocales con el apoyo visual de la imagen.
Con este plafón buscamos trabajar la discriminación fonológica de las vocales con el apoyo visual de la imagen.
¡El equipo UVAI de Asnimo esperamos que hayáis pasado unas felices fiestas de Navidad! Nosotras volvemos con las pilas bien cargadas y con muchos nuevos proyectos para afrontar este segundo trimestre con mucha ilusión y energía. ¡FELIZ 2º TRIMESTRE!
Presentamos un proyecto para ayudar a los hermanos de personas con alguna discapacidad para que su integración en su vida familiar se lleve de la mejor manera. Se llevaron a cabo reuniones con equipos de psicólogos en distintas localidades del país, para orientar los encuentros de dichos hermanos con los
La asignatura de Educación Física presenta muchos beneficios para los alumnos, como palanca de socialización, de mejora del estado físico, como herramienta para fomentar la autonomía… Pero en ocasiones puede ser difícil de seguir para algunos alumnos debido a su dinamismo y a la variedad de pautas a seguir (normas
Esta semana queríamos mostraros un material para trabajar la conciencia fonológica y a su vez la motricidad, ejerciendo presión con los dedos para colocar la pinza. Cada círculo tiene en el centro una letra y dibujos alrededor a los que se le debe colocar una pinza si la palabra empieza
En la entrada de esta semana, os queremos enseñar un material muy motivador para trabajar la clasificación de los colores y a la vez fomentar el vocabulario. Primero empezaremos asociando los colores primarios y una vez adquiridos, pasaremos a los colores secundarios. Se trata de ir asociando cada objeto, con
Trabajar la lecto puede volverse muy rutinario ya que es una actividad que se tiene que realizar de manera continuada. Para evitar que se haga aburrido tanto para nuestros alumnos como para nosotros os dejamos una nueva actividad con la mesa de luz. Esta vez trabajamos con unas cucharitas de
Esta semana os presentamos una nueva actividad con la que trabajar diferentes habilidades. Con esta actividad se trabajan: Motricidad fina, en concreto el uso de la pinza. Coordinación óculo motora. Discriminación y asociación de colores. Seriaciones y números. Lectoescritura. Atención. Se trata de un puzzle que forma un dragón,
Esta semana os subimos una nueva creación para trabajar la estructuración de la frase. Contiene 3 niveles de dificultad. Cada una de las palabras tiene un color asignado dependiendo de si se trata de un artículo, nombre, verbo o adjetivo para una mayor diferenciación de las mismas. La misma actividad
Esta semana queremos recomendaros un cuento para niños a partir de 4 años. Esta lectura busca naturalizar el día a día de una familia con 3 hijos, uno de los cuales tiene síndrome de Down. La hermana mayor narra su historia y la de su familia. Título: Pepita es especial